jueves, enero 07, 2010

Rosca de Reyes

Hoy volví a escuchar lo de ya hace algunos años en Hermosillo, Sonora, es algo más o menos así, sucedió ayer por la noche en Tijuana, BC.

La escena vuelve a ocurrir en la oficina al momento de partir la Rosca de Reyes. Llegan los muchachos auxiliares de almacén. Se les advierte que al que le salga un Niño Dios de plástico deberá pagar los tamales el 2 de Febrero, día de La Candelaria.

Todo ocurre rápido. Empiezan a pasar a cortar su pedazo de Rosca.

-Me salió el pinche Mono- dice el primero, que es Santiago.

Le recrimino que no es el " pinche Mono" , que es un Niño Dios y que la rosca simboliza la corona que portaban los Reyes Magos, que es sinónimo de Amor Paz y Felicidad. Que la rosca igual es un círculo que quiere decir que el amor y la vida no tiene principio ni final. Que los niñitos que vienen al interior significan el ocultamiento del Niño Jesús por María y José porque Herodes lo mandó matar. Que a quien le salga, simbólicamente deberá hacerse cargo del niño hasta el 2 de febrero para presentarlo en el templo, pero que como nostros no podemos hacer eso terminamos comprando tamales, simplemente para recordarlo...

- A mi también me salió otro mono- dice José Isabel con voz baja
- ¿Pues cuántos monos trae esta chingadera? vocifera Salvador
-Con razón nos invitaron rosca, - comenta Gabriel mientras mastica, apenas se le entiende - para terminar pagándoles sus tamales a los de la oficina.

No cuento hasta diez. Agarro mi pedazo de rosca, lo reviso, no me tocó nada. Me voy a mi lugar. Quiero reir, pero no puedo. Mejor lo escribo.

No hay comentarios.: